DESCRIPCIÓN
Este programa formativo trabaja la planificación y coordinación de todas las partes implicadas en un espectáculo para formar una cantera de técnicos de producción que ayuden a ejecutar multitud de proyectos audiovisuales: eventos corporativos, deportivos, conciertos, giras, festivales, galas, teatro musical e instalaciones audiovisuales para recintos.
Tras completar este máster aprenderás a dimensionar los recursos humanos y tecnológicos, así como a identificar los proveedores adecuados, la logística y el diseño de espacios atendiendo a los estandares de protocolo y seguridad. Si estás interesado en la producción de espectáculos, te recomendamos leer el siguiente artículo:
Máster en Producción de Espectáculos - Un camino hacia el éxito en el mundo del entretenimiento
Te mostramos algunas de nuestras producciones y trabajos de final de curso de alumnos Trade:
- Oro Viejo by DJ Nano
- Iboga Summer Festival
- A Summer Story 2022
- Vive Latino - Zaragoza
- Dreambeach Villaricos
- Atlas Golden Fest - Panamá
- A Summer Story 2019
- Primavera Sound
- Vetusta Morla
- Motomami World Tour
- Sum 41 & Simple Plan
- Pablo Alboran
- Melendi - Wizink Center
- Maluma - Gira Mundial
- Maluma - Plató Louladi
- Raphael - Resinphónico
- Izal - Gira Hogar
- Cruz de Navajas
- Premios Dial 2022
- Mobile World Congress Barcelona
- Amazon Gamergy Mapfre
- Fitur 2020
- Premios Goya 2020
- ESL Masters CS:GO
- Mercedes Fashion Week
INFORMACIÓN GENERAL DEL MÁSTER
,
Tipo de programa: Máster propio.
Titulación: Técnico en Producción de Espectáculos.
Entidad de certificación: Trade Formación y Fluge Audiovisuales.
Prácticas en empresa: Incluidas (optativas, en Fluge AV España).
Lugar: Trade AV (Rivas-Vaciamadrid, Madrid).
Duración: 400 horas.
Fechas Promoción Febrero 2024: 1 de Octubre, 2024 al 14 de Febrero, 2025.
Plazo de inscripción: Abierto hasta el 30 de Junio, 2024.
Plazas Disponibles
Precio: Solicitar información.
CONTENIDOS CURRICULARES
Para comprender los actuales estándares de la producción es necesario estudiar la evolución histórica de la producción de eventos audiovisuales. Desde las primeras representaciones masivas, pasando por aquellas producciones que han marcado nuevas formas de ¨hacer¨, hasta las producciones más conceptuales del momento sin olvidar las nuevas tendencias, los nuevos horizontes tecnológicos… todo ello conforma el contenido de este módulo del programa de producción Trade.
La amplificación de las señales audiovisuales es el punto de partida para lograr alcanzar las emociones de la audiencia. Si bien es cierto que la amplificación más extendida ocurre en la distribución de contenidos culturales (teatro, musical, concierto, festival, exposición), debemos prestar mucha atención a otras disciplinas no menos importantes, como los eventos deportivos y los eventos corporativos. Analizaremos las singularidades de los eventos masivos más importantes de nuestros tiempos.
Sin una idea bien planteada, desarrollada y muy bien trabajada no hay show. La producción artística es la encargada de dar forma real a las ideas de tal forma que, atendiendo a los límites de recursos técnicos, humanos y logísticos se pueda dar la máxima efectividad emocional a cada producción.
Una buena producción técnica es fundamental para lograr máximos estándares de efectividad. La comprensión de los roles de la producción técnica y sus funciones, así como de las diferentes fases de trabajo serán el objetivo de este módulo.
La tecnología será un denominador común en nuestro trabajo. En este módulo estudiaremos las diferentes áreas tecnológicas de sonido, iluminación y video para identificar los dispositivos, su importancia en la cadena de señales, las disposiciones en lugar y las características fundamentales para obtener una comprensión global de la tecnología del momento.
Los recursos humanos son gran parte del valor de cualquier empresa. En las producciones audiovisuales es vital identificar las necesidades humanas, dotarlas de los recursos adecuados, gestionar sus fases y tiempos de trabajo. Para llevar a cabo cualquier producción con éxito, trabajaremos las estructuras humanas, sus cualidades y especialidades en el campo de trabajo.
Los espectáculos se crean para un consumo itinerante. Esto lleva a montar y desmontar todo el soporte físico del espectáculo en cada lugar de representación. Conocer los elementos estructurales actuales, la forma en la que se ensambla una estructura e identificar todos los elementos de voladura y suspensión es el objetivo de este módulo.
Los planos evolucionan a lo largo de la producción y sirven para dar indicaciones vitales de viabilidad. Trabajaremos con las herramientas de modelado más importantes en nuestro entorno, ayudando a definir las necesidades técnicas, los lugares exactos de colocación de equipos… y visualizando virtualmente con el cliente o tu equipo técnico todos los detalles de la producción.
Una vez tengamos el conocimiento de las tecnologías, de las personas y de las fases de producción hay que centrarse en obtener el mayor grado de efectividad a través de una correcta planificación de los procesos logísticos; Las estrategias de optimización de tiempos de traslados, montajes y desmontajes, las previsiones de error y conocer los sistemas de transporte por tierra, mar y aire serán el eje de este módulo.
Lamentablemente son numerosos los accidentes ocurridos en nuestra industria. Largas horas de trabajo, elementos muy pesados, estructuras efímeras, descuidos puntuales, negligencias… Son un montón de aspectos que condicionan la seguridad en nuestro día a día. El objetivo de este módulo será comprender la importancia de aplicar los protocolos de seguridad y estudiar la normativa aplicable.
El éxito de tu producción estará fuertemente ligado al éxito de la operación administrativa. Para presupuestar y controlar adecuadamente el flujo financiero es preciso conocer los principios universales de la gestión administrativa con una mirada, claro está, hacia nuestras producciones audiovisuales.
El programa de producción artística, técnica y ejecutiva nace con una alineación directa a la demanda del perfil profesional que esperamos obtener en nuestros graduados. Las oficinas de producción del Grupo Fluge Audiovisuales así como las de nuestros partners más cercanos serán el destino optativo de nuestros alumnos. La finalización del programa coincide con temporada alta de producción por lo que la acción estará garantizada.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Rellena el formulario que aparece a continuación.