INTRODUCCIÓN
El Curso de Sonido Directo proporciona un conocimiento global de las tecnologías de sonido existentes en la actualidad aplicadas en el entorno del directo.
Este curso de sonido capacita al estudiante para realizar labores técnicas relacionadas con el espectáculo mediante una combinación de clases teóricas y prácticas. Así mismo posibilita el acceso al Máster en Sonido Directo y garantiza al alumno disponer del conocimiento necesario para sacar el máximo partido a la titulación de Máster.
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO DE SONIDO DIRECTO
Titulación: Certificado Trade en Aplicaciones Básicas de Sonido Directo.
Entidad de certificación: Trade Formación.
Inicio de clases: Próximamente.
Fin de programa: Próximamente.
Tipo de programa: Certificación (80 horas. 64h teóricas y 16h prácticas curriculares).
Horario: lunes a jueves de 10h – 14h. Prácticas concertadas individualmente.
Número de plazas ofertadas: 12.
Precio: Solicitar información.
REQUISITOS DE ACCESO
- Ser mayor de edad.
CONTENIDOS ACADÉMICOS DEL CURSO DE SONIDO DIRECTO
1. Conceptos generales del sonido directo:
- El técnico de sonido directo. Roles y metodología de trabajo. Señal analógica vs digital.
- Teoría del sonido. El oído humano. Decibelios y niveles de presión sonora.
- Sistemas para sonido directo. Altavoces. Monitores. Mesas de mezcla. Procesadores.
- Ley de Ohm. Tipos de corriente. Cálculo y estimación de consumo eléctrico.
2. Mesas de mezcla y microfonía:
- Mesa analógica. Flujos de señal. Inputs. Outputs. Tipos de buses. Auxiliares. Grupos.
- Mezcla básica. Toma de ganancia. Ecualización. Compresión. Gate. Uso de efectos.
- Mesa digital. Configurar sesión y mezcla básica. Grabación multipista con Reaper.
- Microfonía. Tipos de micrófonos. Patrones polares. Cajas de inyección. Accesorios.
3. Iniciación al ajuste de sistemas y radiofrecuencia:
- Ajustes. Suma acústica. Teoría del line array. Iniciación al análisis FFT con Smaart.
- Ajustes. Subgraves. Tipos de arreglos. Iniciación al diseño con MappXT.
- RF. Espectro electromagnético. Receptores. Emisores. Antenas. Cableado.
- RF. Elección de frecuencias con RF Explorer, TouchStone y Wireless Workbench.
4. Redes de transmisión de audio y práctica:
- Redes. Tipo de red. Configuración de componentes. Router. Switch. Asignar IPs.
- Redes. Modelo OSI. Capas. Protocolos de audio. AES50. Dante. Soundgrid.
- Pre-producción. Preparación de rider. Elección de microfonía. Documentación.
- Práctica final en sala Silikona. Mezcla de monitores y FOH para show en vivo.
MÁS INFO – CURSO DE SONIDO DIRECTO
⬇︎ Solicita ahora información sin compromiso ⬇︎