INTRODUCCIÓN
La mezcla de sonido es una de las fases de mayor impacto en cualquier evento musical amplificado. Todo el trabajo realizado confluye en un solo momento, de máximo estrés, sujeto a la valoración de todo el público en general. La creatividad se adueña de cada proceso pero los elementos que componen el sonido final se deben colocar de manera controlada atendiendo parámetros dinámicos, balance frecuencial y espacial, utilizando un enorme abanico de herramientas.
Con este curso específico de mezcla para sonido directo, los alumnos adquirirán una amplia visión sobre los procesos a seguir, entenderán los porqués de las diferentes técnicas aplicables y asimilarán la manera de trabajo de la mezcla para directo.
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
Titulación: Certificado Trade en Mezcla de FOH.
Certificado por: Trade Formación.
Fecha: Próximamente.
Horario: Próximamente.
Duración: 18 horas - Clases en directo (Zoom).
Lugar: Aula Virtual - Trade Online
Precio General: 180€
Precio Especial: 160€. Descuento de 20€ únicamente aplicable a personas en situación de desempleo, autónomos y ex-alumnos de Trade.
Nota: Las clases serán grabadas y compartidas al día siguiente de su realización a través de nuestro Aula Virtual Trade Online, para que no te pierdas nada en caso de no poder asistir a las clases en directo. Además, podrás seguir accediendo a estas grabaciones durante un mes tras finalizar el curso.
CONTENIDOS ACADÉMICOS DEL CURSO
Sesión 1: Fundamentos Mezcla FOH
- La filosofía, el análisis y preparación del trabajo de mezcla del Técnico FOH Mixer.
- La relación directa entre una buena monitorización y los niveles de presión sonora en el escenario para un buen resultado final.
Sesión 2: Microfonía
- Diseño en la toma de sonido de cara a optimizar el trabajo del mezclador FOH.
- Selección microfónica y ubicación de los mismos.
- Elaboración del Input List y del Stage Plot.
- Elaboración del Rider.
- Análisis de un Rider Actual.
Sesión 3: Mezcladores Analógicos y Digitales
- Ajuste de ganancia en mesas analógicas vs mesas digitales.
- Arquitectura de los Mezcladores Analógicos base de los Mezcladores Digitales.
- Posibilidades del routing interno de la señal.
- Diferencia en el uso de los VCA, DCA, subgrupos, matrices.
- Mezcladores Digitales en Directo y sus ventajas.
Sesión 4: La Ecualización
- Historia de la ecualización.
- Tipos de ecualizadores/filtros.
- Parámetros en la ecualización.
- Ecualización correctiva frente a la ecualización creativa o artística.
- Ventajas e inconvenientes en el uso de los ecualizadores.
- Selección del tipo de ecualizador.
- Trucos de uso.
Sesión 5: El Control Dinámico
- Historia de la compresión.
- Tipos de compresores/limitadores.
- Parámetros en la compresión.
- Compresión correctiva frente a la compresión creativa o artística.
- Ventajas e inconvenientes en el uso de los compresores.
- Selección del tipo de compresor.
- Trucos de uso.
Sesión 6: Efectos de Tiempo y Modulación
- Historia de los efectos temporales y de modulación.
- Tipos de reverberación y de retardos.
- Parámetros en la reverberación y en los efectos de retardo y modulación.
- Reverberación correctiva frente a la reverberación creativa o artística.
- Ventajas e inconvenientes en el uso de la reverberación.
- Selección del tipo de reverberación.
- Trucos de uso.
Sesión 7: Psicoacústica
- Psicoacústica aplicada a la mezcla para obtener mezclas 3D.
- Consideraciones respecto al ajuste de sistemas y la coherencia de fase.
Sesión 8: Repaso y propuesta de Caso Práctico
- Repaso general, preguntas y respuestas
- Planteamiento ejercicio práctico (a realizar con cualquier DAW).
Los alumnos dispondrán de una semana para realizar el ejercicio y entregarlo antes de la última sesión.
Sesión 9: Feedback sobre mezclas presentadas por los alumnos.
MÁS INFO – CURSO ONLINE DE INTRODUCCIÓN A LA MEZCLA FOH
⬇︎ Solicita ahora información sin compromiso ⬇︎
- (Opcional)
- Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.