INTRODUCCIÓN
El Curso de Ajustes de Sistemas para Sonido Directo para espectáculos estudia, a través de ejemplos teórico-prácticos, todos los conceptos claves para entender el comportamiento de los arreglos de altavoces a partir del análisis FFT.
La primera parte del curso se centra en estudiar las interferencias constructivas y destructivas que afectan a cualquier configuración de sonido directo y cómo entender, visualizar y obtener los datos a través de un analizador de doble canal FFT.
Una vez obtenidos los fundamentos del análisis, la segunda parte del curso se centra, a través de ejercicios prácticos, en el estudio y la configuración de distintos tipos de arreglos y cómo adaptarlos a diferentes entornos acústicos, utilizando para ello los conocimientos adquiridos.
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO DE AJUSTES DE SISTEMAS PARA SONIDO DIRECTO
Titulación: Técnico de Ajustes de Sistemas para Sonido Directo.
Entidad de certificación: Trade Formación.
Inicio de clases: 20 de Julio, 2020.
Fin de programa: 23 de Julio, 2020.
Tipo de programa: Curso corto (32h). Lunes a jueves de 9.30h a 13.30h y 14.30h a 18.30h.
Número de plazas ofertadas: mínimo 8, máximo 25.
Lugar: plató principal de Fluge Audiovisuales Arganda (ver dirección).
Precio: €320.
Curso impartido por Pepe Ferrer, uno de los más respetados especialistas en ajustes de sistemas de España.
REQUISITOS DE ACCESO
- Ser mayor de edad.
- Ordenador portátil con Windows o MacOS.
CONTENIDOS ACADÉMICOS DEL CURSO DE AJUSTES DE SISTEMAS PARA SONIDO DIRECTO
1. Transmisión
- Definición de transmisión de audio.
- Tiempo y frecuencia.
- Longitud de onda.
- La forma de onda.
- Potencia.
- Respuesta de frecuencia.
- Polaridad.
- Fase.
- Transmisión de audio:
- Dispositivos de nivel de línea.
- Fuentes de audio.
- Procesadores de señal.
- Ecualizadores.
- Divisores de frecuencia.
- Potencia e impedancia
- Dispositivos de nivel de altavoz.
- Amplificadores de potencia.
- Transmisión acústica:
- Potencia, presión, superficie.
- Efectos medioambientales.
- Altavoces.
- Cobertura.
2. Análisis FFT
- Analizador FFT:
- La transformada de Fourier.
- Básicos del analizador.
- La ventana de tiempo.
- Lineal y logarítmico.
- Resolución de frecuencia.
- Puntos fijos por octava (FPPO).
- Funciones de ventana.
- Promedios.
- Respuesta espectral:
- Limitaciones.
- Aplicaciones.
- Función de transferencia:
- Respuesta en frecuencia.
- Amplitud relativa.
- Fase relativa.
- Polaridad y fase relativa.
- Envoltura.
- Delay de fase.
- Pendiente de fase.
- Coherencia.
- Función de impulso:
- Lineal.
- Logarítmico.
- ETC.
- Sweep exponencial.
3. Suma acústica
- Propiedades de la suma acústica:
- Definición de suma de audio.
- Criterios de la suma.
- Cantidad de suma.
- Amplitud de la suma.
- Fase de la suma.
- Interferencia.
- Ondulación de la respuesta:
- Zonas de suma.
- Comb filtering: lineal Vs.
logarítmico.
- Crossovers acústicos:
- Definición de crossover acústico.
- Clases de crossover.
- Divisores espectrales.
- Arreglos de altavoces:
- Arreglos acoplados.
- Arreglos no acoplados.
- Suma altavoz/sala:
- Tipos de suma.
- Efectos de la absorción.
- Efectos medioambientales.
4. Arreglos
- Line array:
- Teoría del line array.
- Fase e interacciones.
- Fuentes en línea recta Vs. arco.
- Bajas frecuencias.
- Altas frecuencias.
- Directividad.
- Ejemplos.
- Subgraves:
- Gradiente.
- End fired.
- Stack front & back.
- Arreglo en línea.
- Arreglo en arco físico.
- Arreglo en arco electrónico.
- Arreglo omnidireccional.
- WFS.
- Tap window.
5. Software
- RiTA Analyzer.
- SubMap.
- RiTA splMeter.
- Ajustes .
MÁS INFO – CURSO DE AJUSTES DE SISTEMAS PARA SONIDO DIRECTO
⬇︎ Solicita ahora información sin compromiso ⬇︎